El departamento de Hu�nuco presenta dos tipos de geograf�a muy distinto: la sierra y la selva alta. La zona andina est� marcada por la presencia de la Cordillera de Huayhuash y la selva alta se extiende a lo largo del flanco oriental de los Andes.
La ciudad de Hu�nuco, capital del departamento del mismo nombre, descansa a orillas del r�o Huallaga y la zona es conocida por su producci�n de frutas, caf� y cacao. En estas tierras se encontraron los restos de la ocupaci�n m�s antigua en el Per�, el hombre de Lauricocha, y en las afueras de la ciudad, en Kotosh, se halla el Templo de las Manos Cruzadas. En Hu�nuco Pampa pueden observarse interesantes construcciones que datan de la �poca de los incas.
Fundada en 1539, la ciudad de Hu�nuco tuvo un importante movimiento cultural en la colonia y pertenecen a aquella �poca la Catedral y las iglesias de San Francisco, San Crist�bal y La Merced, entre otras.
Por Tingo Mar�a, a unos 120 km de Hu�nuco, corre el caudaloso r�o Huallaga. All� se encuentra el Parque Nacional Tingo Mar�a (4777 ha), que resguarda una gran variedad de flora (orqu�deas, u�a de gato y sangre de grado) y fauna (tigrillos, jaguares, reptiles, sachavacas, gu�charos, el gallito de las rocas y el cotomono) y donde se extiende la cadena de monta�as Pumaringri, tambi�n conocida como La Bella Durmiente porque se asemeja a la forma de una mujer tendida.
La Cueva de las Lechuzas es hogar de aves nocturnas, mientras en la Cueva de las Pavas existen pozos de aguas cristalinas y abundante vegetaci�n.
Fundada en 1539, la ciudad fue sede de un fuerte movimiento cultural en la colonia, lo que se muestra en la arquitectura de sus iglesias como la Catedral, San Francisco y San Crist�bal, que adem�s guardan valiosas piezas de arte colonial.
Principales Atractivos:
Plaza de Armas de la ciudad de Hu�nuco
Ubicada en el centro de la ciudad, conserva una pileta central que fue esculpida por el arquitecto italiano Julio Seretti en 1845. Se utiliz� como base una piedra que habr�a sido objeto de culto para los antiguos pobladores de la zona en tiempos prehisp�nicos. Esta piedra es de granito en una sola pieza y tiene 4 metros de altura.
Catedral de la ciudad de Hu�nuco
Ubicado en el Jr. D�maso Bera�n 701. Visitas: L-D 8:00-20:00.
Construida en el a�o 1966, contiene una colecci�n de lienzos de la Escuela Cusque�a y una talla barroca en madera del Se�or de Burgos, Rey y Patr�n de Hu�nuco, obra de Jer�nimo de Scorcetto. Destacan tambi�n sus candelabros barrocos de plata, de casi 2 metros de altura.
Iglesia San Francisco
Ubicado en el Jr. Damaso Bera�n cdra. 4 s/n. Visitas: L-D 6:00-10:00 y 17:00-20:00.
Construida inicialmente en 1560 y remodelada muchos a�os despu�s en estilo neocl�sico. Los altares dorados conservan su estilo barroco colonial y mestizo. Entre sus pinturas y esculturas coloniales destacan las obras del sacerdote espa�ol Lorenzo Valentino.
Iglesia de Cristo Rey
Ubicada en el Jr. Dos de Mayo 899, Plazuela Santo Domingo. Visitas: L-D 6:00-10:00 y 17:00-20:00.
Lo m�s resaltante de esta iglesia reconstruida en 1824 es su altar principal que est� ba�ado en pan de oro.
Iglesia de La Merced
Ubicado en el Jr. Hermilio Valdiz�n cdra. 4. Visitas: 6:00-10:00 y 17:00-20:00.
Fundada en el a�o 1600 por el Alf�rez Real Don Pedro Rodr�guez y su esposa Mar�a Gonzales. Su arquitectura es de estilo rom�nico; el altar mayor es neocl�sico y en �l destaca la imagen de la Virgen de las Mercedes, adem�s del tabern�culo de plata que data de la �poca colonial. Otros de sus atractivos son: dos cuadros de la Escuela Cusque�a de autores an�nimos, dos im�genes de la Virgen Pur�sima y el Coraz�n de Jes�s obsequiados por el Rey Felipe II, un retablo ba�ado en pan de oro y un cuadro renacentista con el rostro de Cristo pintado en l�mina de cobre procedente de la Escuela Flamenca. Su archivo parroquial contiene las partidas de bautismo del h�roe huanuque�o Leoncio Prado, del m�sico Daniel Alom�a Robles y del precursor del movimiento insurgente para la independencia del Per� en la ciudad del Cusco, Jos� Gabriel Aguilar Nalvarte.
Iglesia San Crist�bal
Ubicado en la intersecci�n del Jr. San Crist�bal y Jr. D�maso Bera�n, Plazuela San Crist�bal. Visitas: horario de misa.
Primer templo construido por los espa�oles en la ciudad de Hu�nuco en 1542. Conserva tallas de madera muy antiguas con representaciones de la Virgen de la Asunci�n, la Virgen Dolorosa y San Agust�n.
Museo de Ciencias Naturales
Ubicado en el Jr. General Prado 499. Visitas: L-S 8:00-12:00 y 15:00-19:00.
Contiene m�s de 10 mil piezas, entre las cuales se encuentran ceramios de diversas culturas prehisp�nicas y momias originarias de Hu�nuco y Paracas.
Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas
A 5 km al oeste de la ciudad de Hu�nuco (5 minutos en auto).
Complejo arqueol�gico con m�s de 4000 a�os de antig�edad. Existen tres templos superpuestos: Nichitos, Blanco y el de las Manos Cruzadas. Este �ltimo presenta cinco nichos; a los lados del nicho mayor se observan las esculturas de las manos cruzadas. En una de ellas, la mano derecha descansa sobre la izquierda y en la otra, la izquierda sobre la derecha; se cree que ello corresponde a alguna noci�n de dualidad presente en la cosmovisi�n de estos antiguos pobladores.
Distancias desde la ciudad de Hu�nuco:
- Ambo Provincia de Ambo) 24 km / 25 minutos.
- La Uni�n (Provincia de Dos de Mayo) 137 km / 5 horas.
- Huacaybamba (Provincia de Huacaybamba) 293 km.
- Llata (Provincia de Huamal�es) 172 km / 5 horas.
- Tingo Mar�a (Provincia de Leoncio Prado) 120 km / 2 horas y 30 minutos.
- Huacrachuco (Provincia de Mara��n) 358 km.
- Panao (Provincia de Pachitea) 63 km / 2 horas.
- Puerto Inca (Provincia de Puerto Inca) 362 km / 12 horas.
- Jes�s (Provincia de Lauricocha) 81 km / 3 horas.
- Chavinillo (Provincia de Yarowilca) 72 km / 3 horas
Fuente: Promperu
© Copyright 2005 Gualberto Valderrama C.